Uso de las TIC en el aprendizaje de la asignatura de Ciencias Sociales en estudiantes del nivel secundaria, Lima 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación del uso de la TICs y el proceso de aprendizaje en la asignatura de ciencias sociales en una Institución Educativa nivel secundaria, Lima 2023. Para la consecución del mismo, es descriptiva-correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de información y comunicación, aprendizaje, gestión, conocimiento, competencias, interpretación histórica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación del uso de la TICs y el proceso de aprendizaje en la asignatura de ciencias sociales en una Institución Educativa nivel secundaria, Lima 2023. Para la consecución del mismo, es descriptiva-correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental sustentado en un corte transversal en el que se ameritó de la utilización de un cuestionario tipo Likert para obtener datos de las variables y la muestra por 53 estudiantes. Dentro de los resultados más relevantes, se observó que la variable uso de las TICs registró un nivel bajo del 81.1%, en tanto que el aprendizaje en la asignatura de ciencias sociales evidenció un nivel deficiente del 75.5%. Desde el enfoque inferencial se comprobó la existencia de una relación significativa, directa y alta entre el uso de las TICs con el proceso de aprendizaje de la asignatura de ciencias sociales en la entidad educativa de nivel secundaria, Lima 2023, al obtenerse un valor (rho = 0.843, p < 0.001). De igual forma, se comprobó que el uso de las TICs se asocia estadísticamente con las dimensiones construye interpretaciones históricas (rho = 0.856, p < 0.001), gestiona responsablemente el espacio y el ambiente (rho = 0.743, p < 0.001), y gestiona responsablemente los recursos económicos (rho = 0.425, p < 0.001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).