Nivel de conocimiento de lenguaje de programación SCRATCH de los estudiantes de una Institución Educativa de Secundaria de Churcampa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en determinar el nivel de conocimiento de Lenguaje de Programación Scratch de los estudiantes de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa de Churcampa Huancavelica en el año 2022. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarría Humareda, Emerson Noel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje, programación, Scratch, estrategias.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en determinar el nivel de conocimiento de Lenguaje de Programación Scratch de los estudiantes de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa de Churcampa Huancavelica en el año 2022. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo simple, diseño no experimental de corte transversal. Teniendo una muestra conformada por 25 estudiantes de secundaria. Se utilizó en su aplicación el Cuestionario de Lenguaje de Programación Scratch, con un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach= 0,845, a una muestra de 25 estudiantes del quinto año de Educación Secundaria de una institución educativa secundaria de Churcampa, 2022. El resultado obtenido x̄= 30,56, nos indica que la mayoría de las estudiantes del quinto año de Educación Secundaria de una institución educativa secundaria de Churcampa, 2022 se encuentran en el nivel medio de desarrollo de Lenguaje de Programación Scratch. Concluyéndose que existe un nivel medio de desarrollo del Lenguaje de Programación Scratch, en el contexto no presencial, de las estudiantes del quinto año de Educación Secundaria de una Institución Educativa Secundaria de Churcampa, 2022, en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).