Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Identificar las oportunidades de mejora en el planeamiento tributario de la MYPE Confecciones y Textil Miranda, permitirá gozar de beneficios tributarios de acuerdo a ley; optimiza la carga tributaria al contribuyente para que reduzca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ipanaque, María Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1228
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Economía y Negocios
id UCTB_e9b80ad6629f9c1721cc677460ee9d64
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1228
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
title Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
spellingShingle Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
Fernández Ipanaque, María Liliana
Tributación
Economía y Negocios
title_short Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
title_full Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
title_fullStr Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
title_full_unstemmed Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
title_sort Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019
author Fernández Ipanaque, María Liliana
author_facet Fernández Ipanaque, María Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huatay Culqui, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Ipanaque, María Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tributación
topic Tributación
Economía y Negocios
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Economía y Negocios
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Identificar las oportunidades de mejora en el planeamiento tributario de la MYPE Confecciones y Textil Miranda, permitirá gozar de beneficios tributarios de acuerdo a ley; optimiza la carga tributaria al contribuyente para que reduzca o elimine contingencias tributarias. Esto nos ayudará a cumplir y a generar los mejores resultados posibles acorde al perfeccionamiento de utilidades dentro de la MYPE. Su actividad económica es fabricar materiales textiles y de confección industrial, su método es cuantitativo, descriptivo, diseño experimental y bibliográfico. La población y muestra está conformado por los directivos de la empresa en estudio, se aplicó un cuestionario para proponer un planeamiento tributario como mejora hacia un futuro de la empresa y así lograr disminuir gastos y reducir el pago de impuestos siendo éste un ingrediente indispensable para nuestro negocio. Sirve como mecanismo lograr y mejorar la eficiencia económica en la MYPE, permitiendo evaluar y tomar decisiones atenuando la carga impositiva en la aplicación de una excelente oportunidad. Un buen Planeamiento Tributario evita la sucesión de riesgos tributarios, procurando eliminar deficiencias y favoreciendo progresivamente los recursos económicos de la empresa en estudio. Como resultado se obtiene que el planeamiento tributario no solo se plantea para sacar provecho a sus beneficios, sino también es una necesidad, por ende, se considera hacerlo de manera legal y transparente para no pagar más de la cuenta, justificando la salida de dinero pagando lo que nos corresponde, evitando las contingencias tributarias para la economía de opción.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-06T06:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-06T06:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1228
url http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1228
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio institucional - UCT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/eba9ed92-e33d-4f4e-909f-44e7c8185c63/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/39eb089c-8e23-4e8b-abd4-b344c09d414e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 068ea7c4572515c5d35b5b3283615bdd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1822509337740836864
spelling Huatay Culqui, EnriqueFernández Ipanaque, María Liliana2021-09-06T06:50:41Z2021-09-06T06:50:41Z2021http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1228El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Identificar las oportunidades de mejora en el planeamiento tributario de la MYPE Confecciones y Textil Miranda, permitirá gozar de beneficios tributarios de acuerdo a ley; optimiza la carga tributaria al contribuyente para que reduzca o elimine contingencias tributarias. Esto nos ayudará a cumplir y a generar los mejores resultados posibles acorde al perfeccionamiento de utilidades dentro de la MYPE. Su actividad económica es fabricar materiales textiles y de confección industrial, su método es cuantitativo, descriptivo, diseño experimental y bibliográfico. La población y muestra está conformado por los directivos de la empresa en estudio, se aplicó un cuestionario para proponer un planeamiento tributario como mejora hacia un futuro de la empresa y así lograr disminuir gastos y reducir el pago de impuestos siendo éste un ingrediente indispensable para nuestro negocio. Sirve como mecanismo lograr y mejorar la eficiencia económica en la MYPE, permitiendo evaluar y tomar decisiones atenuando la carga impositiva en la aplicación de una excelente oportunidad. Un buen Planeamiento Tributario evita la sucesión de riesgos tributarios, procurando eliminar deficiencias y favoreciendo progresivamente los recursos económicos de la empresa en estudio. Como resultado se obtiene que el planeamiento tributario no solo se plantea para sacar provecho a sus beneficios, sino también es una necesidad, por ende, se considera hacerlo de manera legal y transparente para no pagar más de la cuenta, justificando la salida de dinero pagando lo que nos corresponde, evitando las contingencias tributarias para la economía de opción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIRepositorio institucional - UCTreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTTributaciónEconomía y NegociosPlaneamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasTítulo ProfesionalContabilidadORIGINAL0046971657_T_2021.pdf0046971657_T_2021.pdfapplication/pdf2118828https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/eba9ed92-e33d-4f4e-909f-44e7c8185c63/download068ea7c4572515c5d35b5b3283615bddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/39eb089c-8e23-4e8b-abd4-b344c09d414e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/1228oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/12282024-03-23 08:40:11.402https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).