Planeamiento tributario como propuesta de mejora en la MYPE Confecciones y Textil Miranda, Piura – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Identificar las oportunidades de mejora en el planeamiento tributario de la MYPE Confecciones y Textil Miranda, permitirá gozar de beneficios tributarios de acuerdo a ley; optimiza la carga tributaria al contribuyente para que reduzca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ipanaque, María Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1228
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Identificar las oportunidades de mejora en el planeamiento tributario de la MYPE Confecciones y Textil Miranda, permitirá gozar de beneficios tributarios de acuerdo a ley; optimiza la carga tributaria al contribuyente para que reduzca o elimine contingencias tributarias. Esto nos ayudará a cumplir y a generar los mejores resultados posibles acorde al perfeccionamiento de utilidades dentro de la MYPE. Su actividad económica es fabricar materiales textiles y de confección industrial, su método es cuantitativo, descriptivo, diseño experimental y bibliográfico. La población y muestra está conformado por los directivos de la empresa en estudio, se aplicó un cuestionario para proponer un planeamiento tributario como mejora hacia un futuro de la empresa y así lograr disminuir gastos y reducir el pago de impuestos siendo éste un ingrediente indispensable para nuestro negocio. Sirve como mecanismo lograr y mejorar la eficiencia económica en la MYPE, permitiendo evaluar y tomar decisiones atenuando la carga impositiva en la aplicación de una excelente oportunidad. Un buen Planeamiento Tributario evita la sucesión de riesgos tributarios, procurando eliminar deficiencias y favoreciendo progresivamente los recursos económicos de la empresa en estudio. Como resultado se obtiene que el planeamiento tributario no solo se plantea para sacar provecho a sus beneficios, sino también es una necesidad, por ende, se considera hacerlo de manera legal y transparente para no pagar más de la cuenta, justificando la salida de dinero pagando lo que nos corresponde, evitando las contingencias tributarias para la economía de opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).