Estrés académico y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Superior Tecnológica Pública de Chepén 2023

Descripción del Articulo

El estudio actual tuvo como propósito principal Establecer la relación entre el estrés académico y la agresividad en la etapa de confinamiento, debido al COVID 19, en estudiantes de una Institución Educativa Superior Tecnológica, Chepén 2023. La muestra estuvo estructurada por 274 estudiantes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Gamarra, Ana Isabel, Luna Valle, Nelcy Estrella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico, agresividad, confinamiento por Covid - 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio actual tuvo como propósito principal Establecer la relación entre el estrés académico y la agresividad en la etapa de confinamiento, debido al COVID 19, en estudiantes de una Institución Educativa Superior Tecnológica, Chepén 2023. La muestra estuvo estructurada por 274 estudiantes de la referida institución superior de estudios. El tipo de investigación manejada fue descriptiva correlacional, asimismo, la técnica para recolectar los datos precisos fue una encuesta, estructurada por dos cuestionarios de encuesta, uno para la variable estrés académico y otro para medir la agresividad, en una Institución de Educación Superior Tecnológica, de la ciudad de Chepén 2023. Las conclusiones más relevantes de esta indagación señalan que se logró establecer que la Estrés académico se asocia de modo significativo con la Agresividad, en una Institución de Educación Superior Tecnológica, de la ciudad de Chepén 2023, auscultándose que el valor del coeficiente de Spearman es r = 0,856; mostrándose una vinculación alta positiva y el valor significativo computado (0.000) fue menor al expresado ( .05), estimándose una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).