Dependencia a videojuegos como predictor de agresividad en adolescentes de Lima Este en contexto de confinamiento por COVID-19
Descripción del Articulo
Antecedentes: El confinamiento a causas del Covid-19 ha virtualizado la educación, manteniendo a los estudiantes en sus hogares y favoreciendo el uso excesivo de las tecnologías educativas y de entretenimientos como los videojuegos (Iris et al., 2020). El consumo desmedido de estos últimos, altera e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia Videojuegos Agresividad Confinamiento COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Antecedentes: El confinamiento a causas del Covid-19 ha virtualizado la educación, manteniendo a los estudiantes en sus hogares y favoreciendo el uso excesivo de las tecnologías educativas y de entretenimientos como los videojuegos (Iris et al., 2020). El consumo desmedido de estos últimos, altera el comportamiento de los adolescentes e incrementa sus niveles de agresividad, entre otras consecuencias (Ortega y Pinto, 2021). Objetivo: El presente estudio analiza la dependencia a videojuegos como predictor de agresividad en escolares adolescentes, en el contexto de confinamiento a causa del Covid-19. Método: el estudio es no experimental, de corte transversal y alcance predictivo. La muestra estuvo constituida por 430 estudiantes de secundaria de 11 a 17 años, que pertenecían a instituciones educativas de Lima Este, a quienes se les aplicó el Test de Dependencia a Videojuegos (TDV) y el Cuestionario de Agresión. Resultados: Los adolescentes varones presentaron mayor dependencia a videojuegos a diferencia de las mujeres. Se halló una correlación significativa entre las variables (r=,360**; p=,000). Además, se encontró que la dependencia a videojuegos predice la agresividad hasta en un 13% (R=,360; R2=,130). Conclusiones: La dependencia a videojuegos se relaciona y predice la agresividad en los adolescentes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).