Materiales educativos y aprendizaje significativo en estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Politecnico Alejandro Taboada – Talara, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre materiales educativos y aprendizaje significativos en estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Politécnico Alejandro Taboada – Talara, 2023. La metodología que se empleó es de enfoque cuantit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5260 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aprendizaje, materiales educativos y material didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre materiales educativos y aprendizaje significativos en estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Politécnico Alejandro Taboada – Talara, 2023. La metodología que se empleó es de enfoque cuantitativo, nivel básico, diseño no experimental. Se empleó el método analítico-deductivo. La población de estudio estuvo constituida por 1299 estudiantes y la muestra de 257 estudiantes, la técnica del estudio fue la encuesta y como instrumentos el cuestionario que fueron validados por 3 expertos, con confiabilidad de Alpha de Cronbach. Los resultados obtenidos sobre material educativo fueron que el 10% de los estudiantes se encuentran en el ítem nunca, el 14% se encuentran en el ítem casi nunca, el 26% se encuentran en el ítem a veces, el 20% se encuentran en el ítem casi siempre y el 30% se encuentran en el ítem siempre, asimismo, las puntuaciones de la variable del aprendizaje significativo, el 12% de los estudiantes se encuentran en el ítem nunca, el 14% se encuentran en el ítem casi nunca, el 22% se encuentran en el ítem a veces, el 15% se encuentran en el ítem casi siempre y el 37% se encuentran en el ítem siempre. Se concluye que existe un nivel de significancia bilateral de 0,000 (p< 0,05), lo cual indica que se acepta la hipótesis general. Se concluye que existe una relación significativa entre materiales educativos y aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto año de la institución educativa Politécnico Alejandro Taboada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).