Hábitos de lectura y comprensión lectora en los estudiantes de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de San Pedro, 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo general Determinar de qué manera se relaciona los hábitos de lectura con la comprensión lectora, en los estudiantes de las instituciones educativas secundarios del distrito de San Pedro -2023, es una investigación de tipo básica – sustantiva,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4307 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos, lectura, compresión, educación y estrategia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo general Determinar de qué manera se relaciona los hábitos de lectura con la comprensión lectora, en los estudiantes de las instituciones educativas secundarios del distrito de San Pedro -2023, es una investigación de tipo básica – sustantiva, el diseño que se ha planteado es correlacional. La institución educativa tiene una población de la totalidad de los alumnos matriculados, la cual se trabajó con una muestra de 27 alumnos, para obtener la información para el proceso se ha elaborado un instrumento encuesta que consta de 25 Ítems dividido en 6 dimensiones: Estrategias de lectura, técnicas de lectura, practica de lectura, nivel literal, nivel inferencial y nivel afectivo o valorativo. Los resultados indican que el nivel alcanzado es deficiente, teniendo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona los hábitos de lectura con la comprensión lectora, en los estudiantes de las instituciones educativas secundarios del distrito de San Pedro -2022, atravez del instrumento aplicado a los estudiantes de dicha institución, se puede determinar que hay una gran relación en cuanto a los hábitos de lectura con la compresión lectora que muestran los alumnos, por lo que de acuerdo a los resultados que obtuvieron en la encuesta realizada no son muy favorables al 100% ya que presentan deficiencias en las estrategias y niveles de comprensión a la hora de leer textos, libros, artículos, entre otros, por lo tanto se sobre entiende que están instituciones presentan muchos alumnos con bajos niveles de compresión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).