Uso del Microsoft Office y logros de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Suyo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como propósito establecer la relación existente entre el uso del Microsoft Office y logros de aprendizaje de estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa de Suyo, 2023. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental y se empleó el mét...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4642 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje. Microsoft y Office. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como propósito establecer la relación existente entre el uso del Microsoft Office y logros de aprendizaje de estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa de Suyo, 2023. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental y se empleó el método hipotético deductivo. Se trabajo con una muestra de 44 estudiantes y para el recojo de información del Uso del Microsoft Office se empleó un cuestionario validado por juicios de expertos y fiabilidad alfa de Cronbach .954 en tanto para los logros de aprendizaje también se aplicó un cuestionario. Los datos obtenidos fueron sistematizados mediante la versión gratuita SPSS V.26 con el cual se obtuvo las tablas y figuras descriptivas y las respectivas pruebas de hipótesis mediante el Excel. A partir de los resultados se concluye que entre el Uso del Microsoft Office y logros de aprendizaje existe una correlación positiva media con valores rho Spearman de r= 0.916 y p= 0.000 los que permitieron aceptar la hipótesis alterna y el 31,8% de educandos a veces tiene Uso del Microsoft Office Alto y el 29,5% de escolares casi siempre tienen un logro alto de aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).