Microsoft office 2013 y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del primer año del area de educación para el trabajo (computación) de la Institución Educativa Industrial Santa Rosa de Carhuamayo, Junin – 2017.

Descripción del Articulo

Las herramientas de Microsoft Office 2013 permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Desde el concepto de Microsoft Office 2013 tomado de Internet, se puede utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscar Jhoel, Huata Yantas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/333
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Microsoft office 2013 y su relación con el rendimiento
Microsoft office 2013 en el rendimiento académico en los estudiantes de primer año
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:Las herramientas de Microsoft Office 2013 permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Desde el concepto de Microsoft Office 2013 tomado de Internet, se puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de las herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de inventarios y por supuesto de información y comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).