Programación de obra de una losa deportiva
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la planificación, programación, control y seguimiento de obra de una losa deportiva con la ayuda de Microsoft Project 2013, el cual es un software del área de gestión de proyectos que apoyará en el proceso de datos desde la etapa i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsoft Project 2013 Losa deportiva Programación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la planificación, programación, control y seguimiento de obra de una losa deportiva con la ayuda de Microsoft Project 2013, el cual es un software del área de gestión de proyectos que apoyará en el proceso de datos desde la etapa inicial hasta la culminación de la ejecución del proyecto. En los primeros capítulos se presenta la teoría acerca de la gestión de proyecto basado en las buenas prácticas profesionales de la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía del PMBOK), para el análisis primero se identificó las actividades de obra civil que estarán involucradas en el proceso de construcción de la losa deportiva, posterior a esto se elaboró un análisis de precios unitarios con la mano de obra, materiales y herramientas manuales para cada actividad, luego se definió los tiempos de duración de cada actividad de acuerdo con un periodo de tiempo que tendrá el proyecto para su culminación, seguido de esto se realizó a procesar los datos en el software Microsoft Project 2013 para poder establecer el control y seguimiento de acuerdo con un periodo de tiempo establecido que estará relacionado directamente a la envergadura del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).