La gestión de calidad y la atención al cliente en el restaurant “Chavelita” – Ninabamba, Cajamarca

Descripción del Articulo

En el curso de la investigación, se formuló la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre la gestión de calidad y la atención al cliente en el Restaurant “Chavelita”Ninabamba, Cajamarca?, teniendo como objetivo general, Determinar la relación entre la gestión de calidad y la atención al clien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Gavidia, Ana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5392
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad y atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el curso de la investigación, se formuló la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre la gestión de calidad y la atención al cliente en el Restaurant “Chavelita”Ninabamba, Cajamarca?, teniendo como objetivo general, Determinar la relación entre la gestión de calidad y la atención al cliente en el Restaurant “Chavelita”-Ninabamba, Cajamarca. El tipo de investigación fue cuantitativo de tipo correlacional, método deductivo, de diseño transversal, no experimental, se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de 20 ítems, la población y muestra estuvo conformada por 08 Trabajadores del Restaurant “Chavelita”-Ninabamba. Los resultados obtenidos en la investigación de la variable gestión de calidad, el 50% de trabajadores señalaron que es eficiente, mientras que el 50% considera que es regular y en cuanto a la atención al cliente el 25% de Trabajadores, señalaron que es regular, mientras que el 75% considera que es bueno. Llegando a la conclusión que entre la gestión de calidad y atención al cliente del Restaurant “Chavelita”-Ninabamba, existe una relación positiva muy fuerte, siendo la correlación r= ,856 con una significancia de (p =,001) atestiguando que la relación es significativa, por la cual se procedió a rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).