Juegos tradicionales y habilidades sociomotrices en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Marcabal 2025
Descripción del Articulo
La investigación se realizó bajo el objetivo de determinar la correlación existente entre juegos tradicionales y habilidades sociomotrices en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80834 de Marcabal, para ello el estudio adoptó el enfoque cuantitativo y se consideró de tipo básico emp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos, tradicionales, habilidades, sociomotrices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se realizó bajo el objetivo de determinar la correlación existente entre juegos tradicionales y habilidades sociomotrices en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80834 de Marcabal, para ello el estudio adoptó el enfoque cuantitativo y se consideró de tipo básico empleando como instrumentos dos cuestionarios previamente validados para la obtención de la información. La muestra lo conformaron 38 estudiantes de primero, segundo y tercer grado pertenecientes a la Institución seleccionada. El proceso de datos se realizó con SPSS 27 con el cual se obtuvo tablas, figuras, la prueba de normalidad y las respectivas pruebas de hipótesis. A nivel descriptivo se obtuvo que el 41,1 % de estudiantes se ubica en nivel alto respecto a los juegos tradicionales y el 41,1 % se ubica en nivel medio en cuanto a habilidades sociomotrices. A nivel inferencial se obtuvo una correlación es positiva considerable sustentada (rho =0,636**) y se admitió la hipótesis alterna (sig. = <.001) con ello se concluyó que las variables dependen una de la otra y que al mejorar una la otra también mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).