Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de un colegio nacional en Ascope, 2024
Descripción del Articulo
El estudio pretende correlacionar estilos de crianzas con la agresividad en escolares de una escuela de Ascope. Con referencia al criterio metodológico, se aprovechó como enfoque el cuantitativo, tipo básica, enmarcada en el diseño no experimental, así como el nivel correlacional, 529 educandos cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza, estudiantes, agresividad, correlación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio pretende correlacionar estilos de crianzas con la agresividad en escolares de una escuela de Ascope. Con referencia al criterio metodológico, se aprovechó como enfoque el cuantitativo, tipo básica, enmarcada en el diseño no experimental, así como el nivel correlacional, 529 educandos contempló la población, para la muestra se escogió a 213 escolares y los instrumentos que se emplearon fue la Escala de Estilos de Crianza creada por Darling y Steinberg en 1983 que en esta ocasión se utilizó en su versión adaptada recientemente por Bravo y Caycho en el año 2023, además también se gestionó el cuestionario propuesto por Buss y Perry en 1992, el cual igualmente fue adaptado por los mismos autores peruanos en esa misma versión del 2023. Se constató relación con sentido negativo y débil entre las variables con valor rho igual a -0,333 y p valor inferior a 0,05, así mismo, descriptivamente para los estilos de crianza, el 73,7% de educandos tuvieron un estilo sobreprotector, 21,1% democrático y el 5,2% indulgente, de igual forma, el 93,9% de los educandos tuvieron una agresividad baja y el 6,1% se posicionaron en el nivel medio. Se llegó a concluir, que, a menor estilos de crianza inadecuado, mayor agresión en los educandos, además, gran proporción de educandos tienen un estilo sobreprotector y prevalece el nivel bajo de agresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).