Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo 2023. Una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo de nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Nieves, Dennis Jacoba, Bernal Pozo, Mónica del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades, trabajo grupal, aprendizaje y estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo 2023. Una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional. La población se conformó por 400 estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo, de los cuales se trabajó con un muestreo aleatorio simple dónde la muestra quedo compuesta por 132 estudiantes del primer al décimo ciclo de la facultad. El instrumento de medición empleado fueron dos cuestionarios tipo escala de Likert independientemente para cada variable. Los principales resultados se basaron en que el 81,1% de los estudiantes reportaron buenos niveles de aprendizaje cooperativo y el 87,9% reportaron niveles regulares de habilidades sociales, donde se concluyó que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con las habilidades sociales mediante un valor por debajo del nivel sig. =0,000 y Rho 0.166, argumentando que los estudiantes aprenden a través de dinámicas de trabajo grupal basado en el desarrollo de las habilidades sociales en curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).