El trabajo colaborativo y las habilidades comunicativas en estudiantes inclusivos del sexto grado

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo explicar si la estrategia del Trabajo Colaborativo ayuda en el Aprendizaje y las Habilidades Comunicativas de los estudiantes inclusivos del Sexto Grado. Uno de los factores importantes que nos motivó a realizar este trabajo ha sido el criterio de col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinillos Cóndor, Jesús Gabriel, Pinillos Condor, María Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4472
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia, Inclusividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo explicar si la estrategia del Trabajo Colaborativo ayuda en el Aprendizaje y las Habilidades Comunicativas de los estudiantes inclusivos del Sexto Grado. Uno de los factores importantes que nos motivó a realizar este trabajo ha sido el criterio de colaboración con los estudiantes inclusivos; que tengan un aprendizaje eficaz y eficiente promoviendo la cultura del autoaprendizaje, y para ello contar con un nivel de dominio de habilidades comunicativas y el trabajo colaborativo. En este trabajo descriptivo los recursos son: el marco teórico, el tipo de investigación utilizado es el bibliográfico, y la técnica empleada es la observación. En cuanto al resultado esperado de esta investigación podemos mencionar que la aplicación del trabajo colaborativo ayuda significativamente a los estudiantes, a fortalecer su motivación, su autoestima y sus relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).