Preferencia y percepción de empresarios y comunicadores y su impacto en la imagen de la marca La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la eficacia de los recursos visuales en campañas de marketing, comparando la percepción de los clientes en los diseños basados en las preferencias del empresario frente a los del comunicador, a través de un estudio con cuatro emprendedores de diferentes sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cedeño Bocanegra, Ethel Maryan, Zavaleta Rodríguez, Brando Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos visuales, Percepción de clientes, Preferencias de empresario, Preferencias del comunicador, Moodboard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la eficacia de los recursos visuales en campañas de marketing, comparando la percepción de los clientes en los diseños basados en las preferencias del empresario frente a los del comunicador, a través de un estudio con cuatro emprendedores de diferentes sectores, utilizando moodboards para facilitar las preferencias del comunicador y bocetos iterativos para seguir las preferencias del empresario, finalmente se realizarán encuestas públicas para comparar ambas preferencias frente al público. El estudio busca entender cómo se articulan las diferencias entre empresarios y comunicadores en la creación de estrategias visuales coherentes y atractivas, y cómo estas influyen en la percepción del público objetivo. Así, los resultados giran en torno a la interacción entre imagen de marca, preferencias de comunicador y empresario, y percepción del consumidor. Abordando temas como las principales características de una imagen de marca, la efectividad de herramientas visuales y las principales opiniones cualitativas sobre las marcas realizadas. Este trabajo aporta al campo de la comunicación comercial al ofrecer una mirada integral sobre la dinámica entre percepción, identidad y posicionamiento de marca en el entorno regional peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).