Implementación de metodología building information modeling en ejecución de obras de trabajadores de una Municipalidad Distrital de Trujillo 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como enfoque principal implementar la metodología BIM en una municipalidad distrital de Trujillo, en la cual se determinó si existe correlación directa con la realización de la obra por trabajadores de dicha municipalidad. La metodología de investigación que se empleó es de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Silva, Jhon Jairo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM, hipótesis, obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como enfoque principal implementar la metodología BIM en una municipalidad distrital de Trujillo, en la cual se determinó si existe correlación directa con la realización de la obra por trabajadores de dicha municipalidad. La metodología de investigación que se empleó es de enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, siendo del tipo de diseño no experimental a través del uso de técnicas de encuestas, los datos fueron almacenados en Excel y para el análisis de estos se empleó IBM SPSS 29. Los resultados obtenidos mostraron que, si existe correlación directa al aplicar la metodología BIM en la realización de la obra por los trabajadores, esto se demostró ya que la significancia asintótica (bilateral) fue <0.001 cumpliendo ser menor a 0.05 que es el valor teórico valorado, este análisis se realizó de la variable de Metodología BIM a las tres dimensiones de la variable dependiente. Finalmente se concluyó en la influencia entre la variable dependiente y por lo tanto la contrastación de hipótesis aceptó la hipótesis alterna; así como también que cada dimensión está relacionada a la metodología que se quiere implementar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).