Implementación de la metodología bim (building information modeling) para la actualización de la empresa de Consultoría Pepsa Tecsult

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional presenta a la empresa de consultoría PEPSA TECSULT con una descripción de sus áreas de trabajo y su organigrama. Luego muestra una descripción de suentorno de trabajo y sus fortalezas y debilidadescon la matriz FODA.Seguidamentese procede a explicar la realida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Meza, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Metodología BIM
Actualización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional presenta a la empresa de consultoría PEPSA TECSULT con una descripción de sus áreas de trabajo y su organigrama. Luego muestra una descripción de suentorno de trabajo y sus fortalezas y debilidadescon la matriz FODA.Seguidamentese procede a explicar la realidad problemática de la empresa y se plantea los objetivos principales que son materia del presente trabajo: implementar la MetodologíaBIM en la empresa PEPSA TECSULT para su modernización y/o actualización.Luego se explicanlos detalles de proceso a desarrollar,para el análisis descriptivo se ha utilizado el software Excel. También se presentan las conclusiones y las recomendaciones finales.Finalmente presenta las Referencias bibliográficas, un Glosario de términos y los Anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).