Programa en habilidades sociales para disminuir conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cutervo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas en adolescentes de una I.E de Cutervo; realizándose una investigación de tipo descriptivo – pre experimental. La población estuvo conformada por 29 alumnos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Delgado, Antero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5349
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
habilidades sociales
conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas en adolescentes de una I.E de Cutervo; realizándose una investigación de tipo descriptivo – pre experimental. La población estuvo conformada por 29 alumnos, cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados evidenciaron que el programa de habilidades sociales conformado por 12 sesiones logró reducir significativamente la agresividad de forma general, así como en cada una de sus dimensiones: física, verbal, ira y hostilidad; por lo que se concluye el estudio afirmando que la fomentación de conductas asertivas, control de impulsos, inteligencia emocional entre otras competencias permite que los adolescentes puedan canalizar de forma adecuada su energía y con ello minimizar la presencia de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).