Calidad de vida y producción científica en los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota 2023

Descripción del Articulo

La calidad de vida y producción científica en docentes es relativamente nueva, depende de muchos factores que influyen considerablemente en las personas, como objetivo general determinar la relación entre calidad de vida y producción científica en docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Gonzales, Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida, docentes, producción científica, universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La calidad de vida y producción científica en docentes es relativamente nueva, depende de muchos factores que influyen considerablemente en las personas, como objetivo general determinar la relación entre calidad de vida y producción científica en docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota 2023. La indagación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo básica. La población fue constituida por 99 docentes que laboraron durante 2023, resultado de la investigación se encontró que existe una relación significativa entre calidad de vida y producción científica p=0.024<0.05; así mismo respondiendo los objetivos específicos, se halló que no existe una relación entre el factor bienestar económico de la variable calidad de vida y la producción científica p=0.080>0.05, en factor amigos, vecindario comunidad y producción científica se determinó que existe una relación muy significativa p=0.00<0.01, del mismo modo para el factor vida familiar, familia extensa y producción científica p = 0.00 < 0.01; en cuanto al factor educación, ocio y producción científica existe una relación estadísticamente significativa p=0.027<0.05, para los factores medios de comunicación y religión, no se halló correlación con la producción científica. Finalmente se encontró que hay una relación significativa entre el factor salud y producción científica p= 0.00<0.01
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).