Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños de una institución educativa de El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en niños de una Institución Educativa de El Porvenir. Se realizó un estudio no experimental, transversal, correlacional. La población fue compuesta de 75 estudiantes, considerando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aredo Villacorta, Merzeni Aymee, Bravo Pérez, Arcelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/702
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Proceso de aprendizaje
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en niños de una Institución Educativa de El Porvenir. Se realizó un estudio no experimental, transversal, correlacional. La población fue compuesta de 75 estudiantes, considerando solo 32 alumnos de cinco años de nivel inicial, a los cuales se les aplicó los instrumentos Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI y la prueba de Factor G-Cattell (Test de Inteligencia No Verbal – Revisado). Los resultados mostraron que los niños se encuentran en un nivel de proceso de psicomotricidad, así como un nivel de logro en el desarrollo cognitivo con un 43.7%. Así también en cuanto al objetivo general, encontramos que existe una relación (r= 0.769) positiva y altamente significativa entre las variables psicomotricidad y desarrollo cognitivo, siendo Según Aucouturier, todo tipo de conocimiento que se construye tiene una estrecha relación con la inteligencia ya que depende íntimamente de la vivencia con la disciplina psicomotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).