Programa de intervención para estimular habilidades socioemocionales y cognitivas en niños con trastorno espectro autista de una institución educativa de Tacna

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo, cuyo objetivo fue hallar la influencia del programa interventivo para estimular el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas en niños con trastorno del espectro autista de una institución pública de Tacna; estudio realizado desde el enfoque cuantitativo de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lorayco, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades socioemocionales, desarrollo cognitivo ,trastorno espectro autista, capacidad intersubjetiva, referencia conjunta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo, cuyo objetivo fue hallar la influencia del programa interventivo para estimular el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas en niños con trastorno del espectro autista de una institución pública de Tacna; estudio realizado desde el enfoque cuantitativo de corte longitudinal con alcance pre experimental, el estudio fue realizado tomando como muestra a un niño de 6 años y una niña de 7 años de edad; el recojo de información fue mediante la escala valorativa de habilidades socioemocionales y el cuestionario desarrollo cognitivos, aplicadas en una prueba diagnóstica y un post test; la validez fue realizado mediante el estadístico Alfa de Cronbach (.958) y Omega (.967), mientras que para el cuestionario desarrollo cognitivo fue .891 y .948. Los resultados consignan según el análisis del pre test en el nivel 1 y nivel 2 en el post test de la variable habilidades socioemocionales; asimismo en la variable desarrollo cognitivo, en el nivel bajo y medio se encuentran los estudiantes, según resultados; mientras que el post test en el nivel medio y alto. Continuando con el análisis se halló una diferencia significativa de promedios entre resultados de la prueba diagnóstica y el post test en ambas variables de estudio; finalmente se infiere que el programa interventivo para estimular habilidades socioemocionales y cognitivas en estudiantes con trastorno espectro autista si cumple en reforzar respuestas si se aplica de forma personalizada según las dificultades individuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).