Herramientas digitales y proyectos de emprendimiento en estudiantes de Quinto de Secundaria de una Institución Educativa de Canchaque, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y los proyectos de emprendimiento entre los estudiantes de quinto año de secundaria de la institución educativa de Canchaque. Corresponde a una investigación cuantitativa, tipo básica, diseño correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cherre, Robert Humberto, León Maticorena, María Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4615
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales, emprendimiento, competencias y TICs.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y los proyectos de emprendimiento entre los estudiantes de quinto año de secundaria de la institución educativa de Canchaque. Corresponde a una investigación cuantitativa, tipo básica, diseño correlacional. Se recopiló la información por medio del uso de cuestionarios para ambas variables. El tamaño muestral que se utilizó en la investigación corresponde a 30 estudiantes del quinto año del nivel secundario. Los resultados dieron cuenta de una relación significativa entre ambas variables por medio de la prueba de correlación de Spearman (rho = 0,519; sig. = 0,00). Con ello un alto nivel de uso de herramientas digitales permite asociarse con un alto nivel en el manejo de los proyectos de emprendimiento que desarrollan los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).