El aprendizaje de la Fe Católica y la actitud de los estudiantes de Pacaipampa, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es identificar ¿Cuál es la actitud de los estudiantes de la I.E. Jorge Basadre de Pacaipampa con respecto a su aprendizaje de la fe católica? En ese sentido se identificó las actitudes que poseen los alumnos (as) católicos de dicha institución frente al aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Montero, José Falú, Castillo Huamán, Edwin Oliberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4548
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud, fe católica y aprendizaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es identificar ¿Cuál es la actitud de los estudiantes de la I.E. Jorge Basadre de Pacaipampa con respecto a su aprendizaje de la fe católica? En ese sentido se identificó las actitudes que poseen los alumnos (as) católicos de dicha institución frente al aprendizaje de la fe que profesan. La hipótesis para comprobar es: Existe una actitud negativa por parte de los estudiantes de la I.E. Jorge Basadre con respecto a su aprendizaje de la fe católica. La metodología usada es el método científico de tipo sustantivo descriptivo y de nivel descriptivo. El diseño de investigación es un diseño transversal descriptivo y la técnica para la recolección de la información fue el cuestionario y su instrumento la escala de actitudes de tipo Likert. La población ha estado compuesta por 71 escolares de cuarto y quinto de secundaria, posteriormente se analizó los datos arrojando como resultado una actitud positiva hacia el aprendizaje de su fe católica, y para finalizar se realizó las conclusiones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).