Alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en docentes de la Institución Educativa San Juan de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre alfabetización digital y competencia digital de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática “San Juan”, Trujillo – 2023. El presente estudio tiene un diseño no experimental, con enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tolentino Esquivel, Kevin Pooll, Sánchez Vásquez, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4298
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital, competencia digital docente y educación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre alfabetización digital y competencia digital de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática “San Juan”, Trujillo – 2023. El presente estudio tiene un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional, se empleó el método estadístico en el proceso de la información, utilizando la técnica de encuesta y de instrumento un cuestionario para conseguir datos de las variables Alfabetización Digital y Competencia Digital, alcanzando una confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0.978. La población estuvo conformada por 105 docentes, contando con una muestra no probabilística por conveniencia, conformada por 55 docentes. Los resultados obtenidos, determinan la correlación significativa entre la variable alfabetización digital y la competencia digital docente, en donde encontramos un grado de correlación positiva muy alta, demostrado con un nivel de significancia de 0.000 (p< 0.05) y con un coeficiente de correlación Rho de 0.903. Por lo que concluimos que el aumento o disminución de estas dos variables son directamente proporcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).