Cuentos infantiles para desarrollar la expresión oral en estudiantes de 4 años Chiclayo, Lambayeque –2021.
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es comprobar la relación de los cuentos infantiles en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial, distrito y provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque, en el año 2021. Se empleó una muestra no prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3076 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es comprobar la relación de los cuentos infantiles en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial, distrito y provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque, en el año 2021. Se empleó una muestra no probabilística de 24 estudiantes, 10 niños y 14 niñas, de cuatro años de edad, a quienes se les aplicó dos guías, la guía de cuentos infantiles y la guía de expresión oral que contenía preguntas que permitieron encontrar indicadores de comportamiento y actitudes. El tipo de investigación es descriptiva - correlacional, de diseño no experimental, se utilizó el método descriptivo, el deductivo y el descriptivo, como técnica la observación indirecta y el fichaje. Se obtuvo como resultado que el grado de correlación de acuerdo al coeficiente de Pearson = 0.978, por lo que se concluyó que los cuentos infantiles tienen una relación muy directa, muy alta y muy significativamente en la expresión oral en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial, Chiclayo- Lambayeque, en el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).