Tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los alumnos con discapacidad intelectual de la institución educativa 7 de junio casa blanqueada tumbes 2025

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad intelectual en la Institución Educativa 7 de Junio Casa Blanqueada, Tumbes, durante el año 2025. Se usó un enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ruiz, Rosa Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TICs, aprendizaje, discapacidad intelectual, educación inclusiva, adaptaciones curriculares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad intelectual en la Institución Educativa 7 de Junio Casa Blanqueada, Tumbes, durante el año 2025. Se usó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, aplicando el coeficiente de Spearman para medir las relaciones entre las dimensiones del uso de las TICs (actividad docente hacia las TICs, aplicación de TICs para adaptaciones curriculares y dominio de TICs) y el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad intelectual. La muestra estuvo conformada por 15 estudiantes con discapacidad intelectual y 8 docentes. Los hallazgos mostraron correlaciones positivas y significativas: actividad docente hacia las TICs y aprendizaje (r = 0.932, p = 0.0007), aplicación de TICs para adaptaciones curriculares y aprendizaje (r = 0.944, p = 0.0004), y dominio de TICs y aprendizaje (r = 1.000, p = 0.0000). Se concluye que el uso efectivo de las TICs, especialmente cuando los docentes tienen dominio técnico y las aplican para adaptaciones curriculares, mejora significativamente el aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).