Material didáctico y resolución de problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa Pública Celendín, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, Material didáctico y resolución de problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa pública Celendín 2022. Se orientó con el objetivo de determinar la relación entre material didáctico y resolución de problemas de cantidad en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Chávez, Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3401
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material, didáctica, resolución de problemas y técnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, Material didáctico y resolución de problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa pública Celendín 2022. Se orientó con el objetivo de determinar la relación entre material didáctico y resolución de problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria. El tipo de investigación es básica y presenta un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 15 estudiantes del nivel primaria. La técnica de recojo fue la encuesta y los instrumentos, el cuestionario de material didáctico y resolución de problemas de cantidad; los cuales fueron sometidos a validez, a través de juicio de experto, concluyendo que el instrumento es aplicable en estudio. Finalmente, en la relación a la hipótesis general, se puede observar que, el valor de p= 0.006. Es decir, se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula. En conclusión, se demuestra que existe una relación significativa con un coeficiente de correlación de 0.673 siendo positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).