Desarrollo Psicomotor en niños de cinco años de una institución educativa de Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda sistemáticamente como problemática el desarrollo psicomotor en infantes, por lo que se tiene como finalidad el conocer el nivel de desarrollo psicomotor que poseen los miembros que conforman la población, lo cual ayudará a profundizar en la importancia de esta variable y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Zárate, Juana Zaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor, niños, institución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda sistemáticamente como problemática el desarrollo psicomotor en infantes, por lo que se tiene como finalidad el conocer el nivel de desarrollo psicomotor que poseen los miembros que conforman la población, lo cual ayudará a profundizar en la importancia de esta variable y en el aprendizaje de los sujetos durante toda su vida. Es por ello que el estudio tuvo como principal objetivo el Determinar el nivel de desarrollo psicomotor en niños de cinco años de una institución educativa de Nuevo Chimbote, 2022. Por otro lado, la investigación fue de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, además de un diseño diseño no experimental – transversal descriptivo. También, se usó una muestra de 18 infantes de cinco años de nivel preescolar de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote, asimismo, se empleó el Test de Desarrollo Psicomotor. Tras lo cual se llegó a la conclusión que el 50% de los menores se encuentran en el rango de retraso en el desarrollo psicomotor, y de la misma manera el otro 50% posee un nivel normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).