Clima Institucional y desempeño laboral en una Institución Educativa de Chiclayo 2023

Descripción del Articulo

La siguiente investigación lleva por título: CLIMA INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CHICLAYO 2023, cuyo objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre el clima institucional y el desempeño laboral en una institución educativa de Chiclayo – 2023. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Asenjo, Clara Lila, Montejo Inostroza, Lucía Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional, desempeño laboral, docentes, educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación lleva por título: CLIMA INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CHICLAYO 2023, cuyo objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre el clima institucional y el desempeño laboral en una institución educativa de Chiclayo – 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo, de básica de diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 34 docentes Para los datos de la variable “clima institucional” se elaboró el instrumento de un cuestionario de escala tipo Likert basado en 20 preguntas que tiene como fin evaluar el clima institucional en sus dimensiones: comunicación (5 ítems), motivación (5 ítems), confianza (5 ítems), participación (5 ítems). Y para la variable “desempeño laboral” se elaboró un cuestionario de escala tipo Likert de 20 preguntas que consideró las dimensiones de: preparación para el aprendizaje (5 ítems), enseñanza para el aprendizaje (5 ítems) participación en la gestión de la escuela (5 ítems), desarrollo de la profesionalidad y la identidad (5 ítems). Los resultados demuestran como puede evidenciarse en la tabla 12 el coeficiente de correlación de Pearson es de -0,116, lo que significa que la correlación es negativa baja, cuyo valor de significación bilateral es de 0,515 que supera el 0,05 que se requiere para la validación de la correlación entre las variables de análisis. Esto indica la variable y la dimensión de estudio no se relacionan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).