Dificultades del aprendizaje asociadas a los problemas de lenguaje

Descripción del Articulo

Las dificultades de aprendizaje han sido motivo de estudio desde distintas aristas de la educación, siendo la Psicología una herramienta importante para el entendimiento y evolución de la misma. Los enfoques constructivistas que se plantean en el currículo nacional para la educación básica regular d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeida Pablo, María Elena, López Auccapuclla, Kerly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4964
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Las dificultades de aprendizaje han sido motivo de estudio desde distintas aristas de la educación, siendo la Psicología una herramienta importante para el entendimiento y evolución de la misma. Los enfoques constructivistas que se plantean en el currículo nacional para la educación básica regular de la educación peruana, han sido aportes de los psicólogos como Jean Piaget y Lev Vygotsky como sus máximos representantes. Desde esa perspectiva el objetivo principal que persigue la presente investigación es la de poder identificar aquellas dificultades de aprendizaje asociadas a los diversos problemas del lenguaje. Siendo las identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1992, el trastorno específico de la lectura, característico al rendimiento por debajo de lo previsto, el trastorno específico de la ortografía, problemas con escritura, trastorno específico del cálculo, relacionado con los problemas de cálculo; además de una mixtura de trastornos que engloba a la aritmética, la lectura y la ortografía. Asimismo, el presente trabajo ha sido abordado desde el tipo de investigación teórico bibliográfico; siendo el método, la descriptiva de corte transversal con cimiento en el análisis documental, en cuanto al instrumento se aplicó la técnica documental y el uso de las fichas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).