Estrategias lúdicas para la educación inclusiva en alumnos de primaria de una escuela de Pampas Verdes San Martín 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, titulado “Estrategias lúdicas para la educación inclusiva en alumnos de primaria de una escuela de pampas verdes san martín 2024”, tiene como objetivo Determinar cómo las estrategias lúdicas contribuyen al desarrollo de la educación inclusiva en los alumnos de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizana Díaz, Imer, Carrasco Ynto, Rosa Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas, educación inclusiva, cultura, política, práctica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, titulado “Estrategias lúdicas para la educación inclusiva en alumnos de primaria de una escuela de pampas verdes san martín 2024”, tiene como objetivo Determinar cómo las estrategias lúdicas contribuyen al desarrollo de la educación inclusiva en los alumnos de primaria de una escuela en Pampas Verdes, San Martín, durante el año 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, de naturaleza aplicada y con un diseño experimental. Teniendo una población de 120 niños de segundo y tercer grado y una muestra de 30 niños de tercer grado, a quienes se les aplico la técnica de observación, utilizando el cuestionario como instrumento de medición, cuya confiabilidad fue igual o superior a 0.949. Los resultados obtenidos mediante la prueba de Wilcoxon evidencian diferencias estadísticamente significativas entre los momentos de evaluación. En términos generales, se obtuvo un valor Z de -4.370 con una significancia bilateral de 0.000. En cuanto a las dimensiones específicas de educación tenemos que, la cultural presentó un valor Z de -3.207 y una significancia bilateral de 0.001, mientras que la política arrojó los mismos valores. Por su parte, la práctica obtuvo un valor Z de -3.357 con una significancia bilateral de 0.001, confirmando también una diferencia significativa. Con base en estos hallazgos, se concluye que la implementación de estrategias lúdicas contribuye significativamente a la creación de un entorno educativo más inclusivo, favoreciendo el desarrollo integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).