Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de Ingeniería Ambiental de una universidad nacional de Piura, periodo 2024 I 2025 I” tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las técnicas de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de dich...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | técnicas de estudio, rendimiento académico, estudiantes universitarios, educación superior, logros académicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCTB_8a44caae6aaed650ee291b14cb71258e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11042 |
| network_acronym_str |
UCTB |
| network_name_str |
UCT-Institucional |
| repository_id_str |
4806 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| title |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| spellingShingle |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I Chanta Rojas, Maribel técnicas de estudio, rendimiento académico, estudiantes universitarios, educación superior, logros académicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| title_full |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| title_fullStr |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| title_full_unstemmed |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| title_sort |
Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 I |
| author |
Chanta Rojas, Maribel |
| author_facet |
Chanta Rojas, Maribel Pacora Vásquez, Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Pacora Vásquez, Milagros |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozano Gonzales, Héctor Gilmer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chanta Rojas, Maribel Pacora Vásquez, Milagros |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
técnicas de estudio, rendimiento académico, estudiantes universitarios, educación superior, logros académicos |
| topic |
técnicas de estudio, rendimiento académico, estudiantes universitarios, educación superior, logros académicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis titulada “Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de Ingeniería Ambiental de una universidad nacional de Piura, periodo 2024 I 2025 I” tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las técnicas de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de dicha carrera. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental-correlacional, aplicando encuestas a una muestra de 114 estudiantes para evaluar su uso de técnicas de estudio y su desempeño académico. Los resultados demostraron una correlación positiva y significativa entre el empleo de técnicas como esquemas, subrayado, apuntes y resúmenes, y un mejor rendimiento académico. Entre ellas, las técnicas de apuntes y esquemas presentaron la mayor asociación positiva, lo que sugiere que su aplicación sistemática contribuye de manera relevante al éxito en el aprendizaje. Además, se evidenció que los estudiantes que empleaban métodos organizados y activos de estudio obtenían calificaciones más altas en comparación con aquellos que no los utilizaban. Las conclusiones destacaron que, a mayor dominio y aplicación de técnicas de estudio efectivas, mejor es el desempeño académico, reforzando la importancia de fomentar estas estrategias en la formación universitaria. Asimismo, se recomendó implementar talleres de capacitación para optimizar las habilidades de estudio en los alumnos, con el fin de potenciar su rendimiento. Este estudio aporta evidencia valiosa para la mejora educativa en el ámbito de la Ingeniería Ambiental, subrayando la necesidad de integrar metodologías de aprendizaje eficaces en los procesos académicos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-15T14:10:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-15T14:10:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11042 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11042 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
| instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| instacron_str |
UCT |
| institution |
UCT |
| reponame_str |
UCT-Institucional |
| collection |
UCT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/f49acece-7b9f-4753-a435-d94e64a5755c/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/23bf3a5f-7c52-4c50-8aab-1fc606fd5c64/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/34abf1d0-6b99-419d-954a-f81b863f6657/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/077b6e5f-2480-4a3d-a215-a490fb751b33/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/bb6cad7b-d8ea-4e74-ab68-ced3fdbbb784/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93f0453a1a4625faa369a68f73e6bd95 868f211137a47bc555a5e0e912aa348e 034c942c1c0165ecd046427e119c6dbf 98600ee860fcef636248822a71f6abf9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
| repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
| _version_ |
1841534792096546816 |
| spelling |
Lozano Gonzales, Héctor GilmerChanta Rojas, MaribelPacora Vásquez, Milagros2025-08-15T14:10:23Z2025-08-15T14:10:23Z2025-08-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/11042La tesis titulada “Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de Ingeniería Ambiental de una universidad nacional de Piura, periodo 2024 I 2025 I” tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las técnicas de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de dicha carrera. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental-correlacional, aplicando encuestas a una muestra de 114 estudiantes para evaluar su uso de técnicas de estudio y su desempeño académico. Los resultados demostraron una correlación positiva y significativa entre el empleo de técnicas como esquemas, subrayado, apuntes y resúmenes, y un mejor rendimiento académico. Entre ellas, las técnicas de apuntes y esquemas presentaron la mayor asociación positiva, lo que sugiere que su aplicación sistemática contribuye de manera relevante al éxito en el aprendizaje. Además, se evidenció que los estudiantes que empleaban métodos organizados y activos de estudio obtenían calificaciones más altas en comparación con aquellos que no los utilizaban. Las conclusiones destacaron que, a mayor dominio y aplicación de técnicas de estudio efectivas, mejor es el desempeño académico, reforzando la importancia de fomentar estas estrategias en la formación universitaria. Asimismo, se recomendó implementar talleres de capacitación para optimizar las habilidades de estudio en los alumnos, con el fin de potenciar su rendimiento. Este estudio aporta evidencia valiosa para la mejora educativa en el ámbito de la Ingeniería Ambiental, subrayando la necesidad de integrar metodologías de aprendizaje eficaces en los procesos académicos.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/técnicas de estudio, rendimiento académico, estudiantes universitarios, educación superior, logros académicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad nacional de Piura periodo 2024 I 2025 Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUMaestra en Investigación y Docencia UniversitariaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de PosgradoMaestría en Investigación y Docencia Universitariahttps://orcid.org/0000-0002-0490-431X18172988https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131517Aguinaga Doig Silvia GeorginaTerrones Toribio Nadia ConsueloLozano Gonzales Héctor Gilmer7075395472745085ORIGINALPACORA VASQUEZ MILAGROS_turnitin.pdfPACORA VASQUEZ MILAGROS_turnitin.pdfapplication/pdf6863012https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/f49acece-7b9f-4753-a435-d94e64a5755c/download93f0453a1a4625faa369a68f73e6bd95MD51PACORA VASQUEZ MILAGROS_acta.pdfPACORA VASQUEZ MILAGROS_acta.pdfapplication/pdf461360https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/23bf3a5f-7c52-4c50-8aab-1fc606fd5c64/download868f211137a47bc555a5e0e912aa348eMD52PACORA VASQUEZ MILAGROS_formato.pdfPACORA VASQUEZ MILAGROS_formato.pdfapplication/pdf224310https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/34abf1d0-6b99-419d-954a-f81b863f6657/download034c942c1c0165ecd046427e119c6dbfMD53PACORA VASQUEZ MILAGROS_TA.pdfPACORA VASQUEZ MILAGROS_TA.pdfapplication/pdf1935048https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/077b6e5f-2480-4a3d-a215-a490fb751b33/download98600ee860fcef636248822a71f6abf9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/bb6cad7b-d8ea-4e74-ab68-ced3fdbbb784/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/11042oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/110422025-08-15 09:10:28.99https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).