Competencias digitales y logros de aprendizajes en estudiantes del séptimo ciclo de una institución educativa de Cusco 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio era examinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de estudiantes del séptimo ciclo en una institución educativa en Cusco durante el año 2023. Para este fin, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal correlacional no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias, digitales, logro, aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del estudio era examinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de estudiantes del séptimo ciclo en una institución educativa en Cusco durante el año 2023. Para este fin, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal correlacional no experimental. La muestra estuvo compuesta por 103 estudiantes seleccionados por conveniencia. Para recolectar los datos, se aplicó un cuestionario diseñado para evaluar tanto las competencias digitales como el rendimiento académico. Para verificar la hipótesis, se recurrió a la prueba de correlación no paramétrica de Spearman. Los resultados mostraron que existía una relación directa y altamente significativa entre las competencias digitales y el rendimiento académico, especialmente en el área de expresión verbal. El coeficiente de correlación de Spearman (ρ = 0,763) y un nivel de significancia inferior al 1% (p < 0,01) respaldaron esta correlación, permitiendo rechazar la hipótesis nula con un nivel de confianza del 99%. En conclusión, el estudio demostró que las competencias digitales tienen un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes, destacando la importancia de desarrollar estas habilidades para mejorar los resultados educativos. A partir de estos hallazgos, se recomienda que las instituciones educativas incluyan y fomenten el desarrollo de competencias digitales en sus programas para promover un mejor desempeño académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).