Aprendizaje cooperativo y comprensión lectora en los estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Tambogrande Piura 2023

Descripción del Articulo

El estudio planteó como objetivo determinar la relación del aprendizaje cooperativo y la comprensión lectora en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado del distrito de Tambogrande, región Piura, 2023, la metodología empleada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, alcance d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Quispe , Darwin David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo, comprensión lectora, responsabilidad individual, grupal y motivación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio planteó como objetivo determinar la relación del aprendizaje cooperativo y la comprensión lectora en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado del distrito de Tambogrande, región Piura, 2023, la metodología empleada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, alcance descriptiva-correlacional, de corte transversal y diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 180 estudiantes de un instituto superior tecnológico privado del distrito de Tambogrande, y se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para recolectar los datos. En resultados se determinó que el aprendizaje cooperativo evidencia una correlación de Spearman, r=0.475, positiva y ligeramente baja, con la comprensión lectora; dicha relación es además altamente significativa, según se deduce de la significancia, Sig.=0.000, inferior al valor teórico de la prueba de 0.01. Este resultado conduce a aceptar la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).