Funcionamiento familiar y bullying en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Huaraz, 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el bullying en estudiantes de una institución educativa pública de Huaraz, 2021. Para lograr esto, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4460 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar, bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el bullying en estudiantes de una institución educativa pública de Huaraz, 2021. Para lograr esto, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 escolares, a quienes se aplicó la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) de Olson et al. (1985) y la Escala de Bullying de Plaza y Toro (2011). Respecto a los resultados, se evidenció que existe una relación significativa e inversa moderada (Rho= -.592, p= .000 < .05) entre el funcionamiento familiar y el bullying; igualmente, en la mayoría se encontró un nivel medio de funcionamiento familiar (43.3%) y bullying (48.3%). En conclusión, se puede deducir que, a mayor funcionamiento familiar, existirá un descenso del bullying en los escolares evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).