Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una urbanización popular de interés social, Piura, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo de Determinar la relación entre adicción a las redes sociales y agresividad en adolescentes de la UPIS – Jesús de Nazaret, Piura, 2021. La investigación es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra se confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Quispe, Jonathan Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2783
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo de Determinar la relación entre adicción a las redes sociales y agresividad en adolescentes de la UPIS – Jesús de Nazaret, Piura, 2021. La investigación es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra se conformó por 105 adolescentes a los cuales se les aplicó el cuestionario de Buss y Perry y el cuestionario de Adicción a las redes sociales. Como resultados, se observó la prevalencia de un nivel bajo de adicción a las redes sociales y una prevalencia del nivel medio en la dimensión control a las redes sociales. En relación a la parte inferencial, se observó una relación entre adicción a las redes sociales y agresividad (r=,468; p<0,05) así mismo entre control y agresiones físicas, se observa una relación significativa (r=,398; p<0,05), resultado similar a lo encontrado entre la dimensión abuso a las redes sociales y hostilidad (r=,359; p<0,05) y obsesión a las redes sociales e ira (r=,397; p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).