Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad

Descripción del Articulo

En la tesis de investigación se enmarcó en evaluar la capacidad de fitorremediación de la especie Brassica juncea para descontaminar los suelos con contenidos de cadmio del distrito de Quiruvilca. El trabajo presenta como principal objetivo la evaluación de la capacidad de fitorremediación de cadmio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Casio, Edwin Ivan, Benites Carlos, Alex Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4458
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Brassica juncea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
id UCTB_7ada06dd3c64dfcbfe3b48ae34d83469
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4458
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.es_ES.fl_str_mv Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv -
title Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
spellingShingle Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
León Casio, Edwin Ivan
Fitorremediación
Brassica juncea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
title_short Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
title_full Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
title_fullStr Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
title_full_unstemmed Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
title_sort Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad
author León Casio, Edwin Ivan
author_facet León Casio, Edwin Ivan
Benites Carlos, Alex Joel
author_role author
author2 Benites Carlos, Alex Joel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Valdivia, Janet Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv León Casio, Edwin Ivan
Benites Carlos, Alex Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fitorremediación
Brassica juncea
topic Fitorremediación
Brassica juncea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
description En la tesis de investigación se enmarcó en evaluar la capacidad de fitorremediación de la especie Brassica juncea para descontaminar los suelos con contenidos de cadmio del distrito de Quiruvilca. El trabajo presenta como principal objetivo la evaluación de la capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando Brassica juncea en el distrito de Quiruvilca. Para el desarrollo de nuestro trabajo se realizaron tratamientos efectuando mezclas de relave minero con suelo agrícola considerando cinco tratamientos: T1 (25% suelo agrícola-75 % relave minero), T2 (50% suelo agrícola-50% relave minero), T3 (75% suelo agrícola y 25% relave minero) T4 (100% relave minero), T5 (100% suelo agrícola). Los resultados evaluados fueron para los tratamientos T3 y T5. Primeramente, se determinó la concentración de cadmio en 4 puntos de la relavera San Felipe y 1 punto de suelo agrícola en la cual los resultados están por arriba de los límites máximos permisibles exigidos por el Estándar de Calidad Ambiental para suelos. Se sembraron las plantas de la especie Brassica juncea para luego ser trasplantadas en las mezclas preparadas para su evaluación. Se determinó la concentración de cadmio en las raíces y tallos de los tratamientos evaluados. Los resultados nos arrojaron que la concentración de cadmio en las raíces de la planta Brassica juncea en el Tratamiento 3 (75% de suelo agrícola y 25 % de relave minero) fue de 0.8573 mg/kg que representa una capacidad de fitorremediación de 30.75 y en el tratamiento 5 (100% suelo agrícola) fue de 0. 6884 mg/kg que representa el 49.65 %; la concentración de cadmio en los tallos de la planta Brassica juncea en el Tratamiento 3 (75% de suelo agrícola y 25 % de relave minero) fue de 0.5259 mg/kg que representa una capacidad de fitorremediación de 18.86 % y en el tratamiento 5 (100% suelo agrícola) fue de 0.5174 mg/kg que representa el 37.32 %. La capacidad de fitorremediación de la Brassica juncea en suelos contaminados con cadmio fue de 49.62 % para el T3 y 86.98 % para T5. De la evaluación realizada se concluye que la especie Brassica juncea tiene una alta capacidad de fitorremediación en suelos contaminados con cadmio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-17T15:11:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-17T15:11:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4458
url http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4458
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorial
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/4a6421ed-1b80-4d59-8984-4b2602505f42/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/429c6100-20a2-4529-80a5-8322cc7cdea5/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/9714e175-11c3-40aa-a836-e5e3e6886564/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7065d8e2-cd4a-40d3-966c-aa159a138a04/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/4c00311e-b7c3-4148-a2a1-e2e10b5825a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f842a0aedcfa762b5512b91a14f76c0
f203a553136d2741f1e125788dc682c8
62eff533ccff1f007dc1b1410efc705d
bda8c172a3e97a43afefdc3ce0675178
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1822509371173634048
spelling Gonzales Valdivia, Janet EdithLeón Casio, Edwin IvanBenites Carlos, Alex Joel2024-01-17T15:11:43Z2024-01-17T15:11:43Z2024-01-17http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4458En la tesis de investigación se enmarcó en evaluar la capacidad de fitorremediación de la especie Brassica juncea para descontaminar los suelos con contenidos de cadmio del distrito de Quiruvilca. El trabajo presenta como principal objetivo la evaluación de la capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando Brassica juncea en el distrito de Quiruvilca. Para el desarrollo de nuestro trabajo se realizaron tratamientos efectuando mezclas de relave minero con suelo agrícola considerando cinco tratamientos: T1 (25% suelo agrícola-75 % relave minero), T2 (50% suelo agrícola-50% relave minero), T3 (75% suelo agrícola y 25% relave minero) T4 (100% relave minero), T5 (100% suelo agrícola). Los resultados evaluados fueron para los tratamientos T3 y T5. Primeramente, se determinó la concentración de cadmio en 4 puntos de la relavera San Felipe y 1 punto de suelo agrícola en la cual los resultados están por arriba de los límites máximos permisibles exigidos por el Estándar de Calidad Ambiental para suelos. Se sembraron las plantas de la especie Brassica juncea para luego ser trasplantadas en las mezclas preparadas para su evaluación. Se determinó la concentración de cadmio en las raíces y tallos de los tratamientos evaluados. Los resultados nos arrojaron que la concentración de cadmio en las raíces de la planta Brassica juncea en el Tratamiento 3 (75% de suelo agrícola y 25 % de relave minero) fue de 0.8573 mg/kg que representa una capacidad de fitorremediación de 30.75 y en el tratamiento 5 (100% suelo agrícola) fue de 0. 6884 mg/kg que representa el 49.65 %; la concentración de cadmio en los tallos de la planta Brassica juncea en el Tratamiento 3 (75% de suelo agrícola y 25 % de relave minero) fue de 0.5259 mg/kg que representa una capacidad de fitorremediación de 18.86 % y en el tratamiento 5 (100% suelo agrícola) fue de 0.5174 mg/kg que representa el 37.32 %. La capacidad de fitorremediación de la Brassica juncea en suelos contaminados con cadmio fue de 49.62 % para el T3 y 86.98 % para T5. De la evaluación realizada se concluye que la especie Brassica juncea tiene una alta capacidad de fitorremediación en suelos contaminados con cadmio.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFitorremediaciónBrassica junceahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00Capacidad de fitorremediación de cadmio utilizando brassica juncea en suelos contaminados en el Distrito de Quiruvilca La Libertad-info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVlPrograma de Estudios de Ingeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-4207-132018132163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalPrograma de Estudios de Ingeniería AmbientalGonzales Valdivia, Janet EdithSaldaña Milla, Fernando AristidesVega Basauri, Jurema Denisse--ORIGINALActa de sustentación.pdfActa de sustentación.pdfapplication/pdf291911https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/4a6421ed-1b80-4d59-8984-4b2602505f42/download3f842a0aedcfa762b5512b91a14f76c0MD51Formato de Concesión de Derechos de Publicación de Tesis o Trabajo de Investigación.pdfFormato de Concesión de Derechos de Publicación de Tesis o Trabajo de Investigación.pdfapplication/pdf199357https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/429c6100-20a2-4529-80a5-8322cc7cdea5/downloadf203a553136d2741f1e125788dc682c8MD52Trabajo de Investigación o Tesis.pdfTrabajo de Investigación o Tesis.pdfapplication/pdf2617285https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/9714e175-11c3-40aa-a836-e5e3e6886564/download62eff533ccff1f007dc1b1410efc705dMD53TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfapplication/pdf18497105https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7065d8e2-cd4a-40d3-966c-aa159a138a04/downloadbda8c172a3e97a43afefdc3ce0675178MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/4c00311e-b7c3-4148-a2a1-e2e10b5825a5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55123456789/4458oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/44582024-03-23 08:40:12.098open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).