Mapas de jerarquización para sistematizar la información de textos expositivos en los estudiantes de vi ciclo de la ebr
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se denomina “Estrategias de jerarquización para sistematizar la información de textos expositivos en los estudiantes de VI ciclo”, el cual se realizó con la finalidad de brindar un soporte teórico y orientaciones sobre las estrategias de jerarquización: mapa conceptual,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de jerarquización, organizadores gráficos, sistematización, texto expositivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico se denomina “Estrategias de jerarquización para sistematizar la información de textos expositivos en los estudiantes de VI ciclo”, el cual se realizó con la finalidad de brindar un soporte teórico y orientaciones sobre las estrategias de jerarquización: mapa conceptual, mapa mental, esquema de llaves, árbol de la jerarquía, organigrama, flujograma y red semántica; las cuales pueden ser empleadas por los estudiantes para sistematizar la información de textos expositivos de manera pertinente y eficaz. Teniendo como objetivo general: Explicar que las estrategias de jerarquización ayudan a desarrollar la capacidad de sistematización u organización de la información de textos expositivos en los estudiantes de VI ciclo. Los resultados más relevantes resaltan la utilidad de los mapas conceptuales, mentales y de redes semánticas, ya que contribuyen al desarrollo de actividades cognitivas complejas, propias del pensamiento de orden superior, como el análisis, la síntesis, la creatividad y la autonomía del estudiante. Estos organizadores jerárquicos, al ser representaciones gráficas, permiten estructurar la información de forma clara, lo que facilita tanto la comprensión como la memorización de conceptos clave, especialmente en el abordaje de textos expositivos. En síntesis, los distintos tipos de mapas jerárquicos no solo funcionan como herramientas para organizar el conocimiento, sino que también representan recursos pedagógicos eficaces que favorecen un aprendizaje significativo. Cabe destacar que la investigación se basó en un análisis documental, utilizando la revisión bibliográfica como método principal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).