Nivel de estrategias de enseñanza del pensamiento crítico en una Institución Educativa de Huancayo 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es conocer a profundidad los fundamentos científicos de las estrategias del pensamiento crítico que usan los docentes en sus prácticas pedagógicas en el marco de la educación peruana actual (s. XXI), siendo tan necesarios para un aprendizaje por competencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz García, José Gregorio, Torres Parra, Gianmarco Rubens
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1596
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
estrategias educativas
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación es conocer a profundidad los fundamentos científicos de las estrategias del pensamiento crítico que usan los docentes en sus prácticas pedagógicas en el marco de la educación peruana actual (s. XXI), siendo tan necesarios para un aprendizaje por competencias. El método que se usará en la presente investigación es el analítico puesto que, se realizará un diagnóstico de problemas para tener un conocimiento más profundo de la realidad y a partir de ello generar hipótesis que permitan resolverlos. La investigación ha llevado a concluir que, es de suma importancia desarrollar y aplicar estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico en la labor educativa, porque promueven y desarrollan la criticidad en los estudiantes, mejorando la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje, formando seres humanos conscientes y críticos de la realidad que buscan forjar una sociedad más justa, humana y fraterna. Palabra clave: estrategias, pensamiento crítico y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).