Gestión pedagógica y rendimiento en el área de matemática en estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa de Tayabamba
Descripción del Articulo
El estudio investigó si la gestión pedagógica está relacionada en el área de matemática en cuestión a su rendimiento académico en educandos de segundo de secundaria en la Institución Educativa 80426 San Cayetano de Tayabamba,2023. Dicho estudio se realizó en una muestra constituida por 30 alumnos en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4521 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico, matemáticas, secundaria, pedagogía. gestión pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio investigó si la gestión pedagógica está relacionada en el área de matemática en cuestión a su rendimiento académico en educandos de segundo de secundaria en la Institución Educativa 80426 San Cayetano de Tayabamba,2023. Dicho estudio se realizó en una muestra constituida por 30 alumnos en un estudio no experimental, correlacional de enfoque cuantitativo, asimismo, se analizaron cuatro objetivos específicos que incluían la gestión del clima escolar, uso de herramientas pedagógicas, uso pedagógico del tiempo y uso de materiales y recursos educativos, dicha información se obtuvo mediante el cuestionario de Gestión Pedagógica y la Ficha de Registro. Así mismo, estos instrumentos fueron validados por expertos con una fiabilidad del 91%. Los descubrimientos obtenidos se analizaron mediante la prueba estadística no paramétrica RHO de Spearman, dichos resultados mostraron que la gestión pedagógica no presenta relación con el rendimiento académico en matemáticas. (p. <.050). Además, no se hallaron relaciones entre la gestión del clima escolar, uso de herramientas pedagógicas, uso pedagógico del tiempo y uso de materiales y recursos educativos, con relación al rendimiento académico en matemáticas (p.<. 050). En tal sentido se recomienda continuar mejorando la gestión pedagógica y explorardiversas estrategias para optimizar el aprendizaje en matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).