Uso del aplicativo mindomo para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de Secundaria, Pataz – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto del uso del aplicativo Mindomo en la comprensión lectora en estudiantes de del nivel secundaria de la Institución Educativa N°: 80748 “San Isidro Labrador” del distrito de Parcoy, provincia de Pataz. A partir de la perspectiva metodológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Castillo, Francisco, Alva Castillo, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3687
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindomo, lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto del uso del aplicativo Mindomo en la comprensión lectora en estudiantes de del nivel secundaria de la Institución Educativa N°: 80748 “San Isidro Labrador” del distrito de Parcoy, provincia de Pataz. A partir de la perspectiva metodológica, se realizó con el enfoque cuantitativo; ha sido un estudio aplicativo que se empleó un diseño pre experimental, ya que su grado de control es mínimo y se trata de diseños de un solo grupo. La población de análisis estuvo conformada por 71 estudiantes del nivel secundario. La muestra fue la misma de 49 estudiantes, siendo no probabilística. El nivel de comprensión lectora en secundaria de la I.E. 80748 “San Isidro Labrador” del distrito de Parcoy, provincia de Pataz en el pre test es 28.6 % bajo, 67.3 %medio y solo el 4.1% alto y en el post test se encuentra la comprensión lectora en secundaria de la I.E. N° 80748 “San Isidro Labrador” en Pataz, el nivel medio 57.1% el nivel alto 42.9% además, no hay presencia en el nivel bajo. Estos datos son confirmados por los estadígrafos descriptivos correspondientes, en donde indican que los estudiantes deben fortalecer su comprensión lectora en los niveles que son literal, inferencial y critica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).