Software Mindomo y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa N° 31774 "San Andrés" de Paragsha – Simón Bolívar, Pasco

Descripción del Articulo

La educación peruana en el siglo XXI busca fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes en el nivel secundario, porque en la actualidad es deficiente; por ello, se propone métodos, generalmente haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación, como es el caso de software educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Galarza, Soledad, Sarmiento Huacho, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1601
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentales y conceptuales
Software Mindomo
Educación General
Descripción
Sumario:La educación peruana en el siglo XXI busca fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes en el nivel secundario, porque en la actualidad es deficiente; por ello, se propone métodos, generalmente haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación, como es el caso de software educativo que, ayuden a desarrollar en los estudiantes, un juicio crítico que les permita enfrentar los retos de la vida académica y cotidiana; es por ello, que se pensó en la aplicación del software Mindomo, como herramienta didáctica, para ayudar a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del software Mindomo en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa N° 31774 "San Andrés" de Paragsha – Simón Bolívar, Pasco. Se aplicó el diseño cuasi experimental que consistió en dos ediciones de la variable dependiente en dos momentos, antes y después, de ser aplicado la variable independiente. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes en dos grupos con características equivalentes, 30 estudiantes que conformaron el grupo de control y 30 que integran el grupo experimental. Los estudiantes fueron elegidos de forma organizada y al azar. Se concluyó que la media del puntaje obtenido en el pensamiento crítico antes de la aplicación del software Mindomo en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).