Estilos de crianza y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la ansiedad en adolescentes de una institución pública de Chiclayo. La metodología fue no experimental de diseño correlacional, la muestra fue de 407 adolescentes, de 12 a 17 años. Los resultados indican una re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia, familia, ansiedad, adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la ansiedad en adolescentes de una institución pública de Chiclayo. La metodología fue no experimental de diseño correlacional, la muestra fue de 407 adolescentes, de 12 a 17 años. Los resultados indican una relación de rho=.30 p=.03, asimismo, se encontró que predomina en el estilo autoritario el nivel medio con el 61.9%, de igual manera en el democrático con el 63.1%, y en el negligente con el 40%, mientras que en el sobre protector predomina el nivel bajo con el 54.1%, por otro lado en la ansiedad prevalece el nivel medio con el 58%,, seguidamente se encontró que la ansiedad tiene una relación de rho=.40 p=.000 con el estilo autoritario, rho=-.73 p=.000 con el estilo democrático, rho=.11 p=.01 con el estilo negligente, y rho=.76 p=.000 con el estilo sobreprotector. Se concluyó que ante mayor violencia familia mayor será la ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).