La motivación y el aprendizaje en el área de matemáticas en los estudiantes de primaria de una Institución Educativa - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la motivación y el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de primaria-2023.la finalidad conocer la motivación de los estudiantes para el aprendizaje en el área de matemática. La metodología fue de tipo descriptiva; de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Figueroa, Bárbara Joan, Marreros Galindos, Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, estudiantes, matemática, motivación, primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la motivación y el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de primaria-2023.la finalidad conocer la motivación de los estudiantes para el aprendizaje en el área de matemática. La metodología fue de tipo descriptiva; describe las variables de estudio, el nivel fue correlacional y diseño no experimental por aplicar el cuestionario uno a cada variable de estudio. la muestra está constituida por los 20 niños del cuarto grado de primaria. La recolección de información se llevó a cabo mediante la aplicación de dos cuestionarios uno para cada variable de estudio y como técnica se consideró a la observación. Para el análisis estadístico se aplicó el software estadístico SPSS 25; en este caso la correlación de Pearson para encontrar el valor de correlación de las variables. Se concluye que: la relación entre la motivación y la capacidad de resolver problemas de cantidad en los estudiantes de primaria, se obtuvo un valor de 0,671 esto se considera como un nivel de correlación positiva moderada. Asimismo, la relación entre la motivación y la capacidad de resolver problemas de regularidad, equivalencias y cambios en los estudiantes de primaria, se obtuvo un valor de correlación de 0,636 considerando un nivel de correlación positiva moderada. La relación entre la motivación y la capacidad de forma, movimiento y localización en los estudiantes, se obtuvo un valor de 0,862 esto se considera como un nivel de correlación positiva fuerte. Asimismo, la relación entre la motivación y la capacidad de gestión de datos en los estudiantes de primaria se obtuvo un nivel de correlación de 0,712 esto se considera como un nivel de correlación positiva moderada. Finalmente, el nivel de relación entre la motivación y el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de primaria fue de 0,802 considerándose como un nivel de correlación positiva fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).