Actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de una institución educativa de Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las actividades lúdicas y la educación inclusiva en docentes de una Institución Educativa de Trujillo 2024. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimentalcorrelacional y de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas, recreativo, pedagógico, educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las actividades lúdicas y la educación inclusiva en docentes de una Institución Educativa de Trujillo 2024. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimentalcorrelacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por 52 docentes, seleccionándose una muestra censal, y los datos fueron recolectados mediante cuestionarios estructurados en escala Likert, validados por juicio de expertos, con altos índices de confiabilidad (Alfa de Cronbach de 0.950 para actividades lúdicas y 0.937 para educación inclusiva). El análisis estadístico descriptivo reveló que el 57.69% de los docentes se ubicó en un nivel “Eficiente” en actividades lúdicas y el 54.1% en educación inclusiva. En el análisis inferencial, se determinó que existe una relación directa e intensa entre las actividades lúdicas y la educación inclusiva, evidenciada por un coeficiente de correlación de Spearman de Rho= 0.819** (p < 0.01). Este hallazgo evidencia que la optimización de las estrategias lúdicas por parte de los docentes impacta significativamente en la promoción de entornos de aprendizaje inclusivos, resaltando la importancia de integrar métodos pedagógicos lúdicos para mejorar la educación inclusiva en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).