Diseño para maximizar el transporte de mineral a través de Skips en piques inclinados para minería de Parcoy

Descripción del Articulo

Este trabajo está basado en la actividad minera del Perú el cual nos da a conocer uno de los temas más importantes dentro de esta actividad, la cual vendría a ser su extracción. La tecnología actual y disponible permite dar aplicaciones al trasporte del mineral dando posibilidades de innovación para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Chavarria, Carlos Antonio, Garcia Arroyo, Anderson Stward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/630
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción de minerales
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:Este trabajo está basado en la actividad minera del Perú el cual nos da a conocer uno de los temas más importantes dentro de esta actividad, la cual vendría a ser su extracción. La tecnología actual y disponible permite dar aplicaciones al trasporte del mineral dando posibilidades de innovación para reducir su tiempo de traslado y cumplimiento de metas de producción. En esta investigación hablaremos sobre la extracción de minerales que se carga y se extrae con el sistema de skips en inclinado hacia el exterior. Este trabajo se desarrolló por las especificaciones técnicas del caso comprendiendo ángulos de tolva de 70°, se determinó el ángulo del inclinado donde será transportado el Skip es 60°, el Skip tiene un sistema de volteo hacia adelante jalado por un winche de 20 hp hacia el pocket principal de capacidad de 500 TM, cuenta con un pócket hidráulico para la descarga de mineral a volquetes. También cuenta con un sistema de bombas sumergibles de 500 hp. Sus objetivos responden a elaborar un diseño para maximizar el transporte de mineral a través de Skip en piques inclinados para minería de Parcoy. La metodología empleada es la observación que se tubo al momento de ver la extracción. En el desarrollo de esta investigación vimos el uso de skips para el transporte de mineral a diferentes niveles, y a superficie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).