Gestión de conflictos y la resolución de problemas en las instituciones educativas: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Esta investigación es una revisión sistemática de tipo scoping review, para conocer cómo gestionan los conflictos y resuelven los problemas en las instituciones educativas. Es un tema cada vez más importante, ya que una mala gestión puede generar situaciones como el bullying o la violencia entre alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Vílchez, Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de conflictos, instituciones educativas, resolución de problemas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es una revisión sistemática de tipo scoping review, para conocer cómo gestionan los conflictos y resuelven los problemas en las instituciones educativas. Es un tema cada vez más importante, ya que una mala gestión puede generar situaciones como el bullying o la violencia entre alumnos. La búsqueda se realizó en artículos científicos de 2020 a 2024 en bases de datos como Scopus, ProQuest, SciELO y Google Académico. Se hallaron 129 artículos, de los cuales se seleccionaron 18 cumpliendo ciertos criterios. Los artículos analizados abordan la mediación escolar, las causas del conflicto y las buenas prácticas comunicativas entre profesores y alumnos. Los resultados muestran que, aunque hay avances importantes, todavía hacen falta investigaciones más profundas y que se adapten a contextos específicos, como las zonas rurales o regiones diversas de países como el Perú. Se concluye que es necesario promover políticas y programas de formación sobre resolución pacífica de conflictos dirigidos a docentes, estudiantes y personal administrativo, para así mejorar la convivencia escolar. Esta revisión busca servir como base para futuras investigaciones y acciones educativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).