Gestión escolar de calidad en instituciones educativas de secundaria intercultural bilingüe
Descripción del Articulo
El trabajo académico titulado “Gestión Escolar de calidad en Instituciones de Secundaria Intercultural Bilingüe en la UGEL Ocros, Ancash, 2023” se centra en conocer la calidad de la gestión escolar, desde los criterios establecidos para para tal fin, en 06 instituciones educativas de secundaria de M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4678 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión escolar calidad del servicio educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico titulado “Gestión Escolar de calidad en Instituciones de Secundaria Intercultural Bilingüe en la UGEL Ocros, Ancash, 2023” se centra en conocer la calidad de la gestión escolar, desde los criterios establecidos para para tal fin, en 06 instituciones educativas de secundaria de Modelo de Servicio Intercultural Bilingüe en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ocros, Región Ancash. Este modelo educativo es una respuesta política para atender a los escolares que tienen como lengua materna un idioma originario distinto al castellano, o que también, provienen de familias caracterizadas lingüísticamente por una lengua originaria que se encuentra en desuso, y requiere recuperarla. En el caso de los estudiantes ocrosinos, la lengua materna de sus padres va desapareciendo, y desde el Ministerio de Educación (MINEDU), todas las instituciones educativas de secundaria forman parte del modelo educativo intercultural bilingüe para la recuperación del idioma denominado Quechua Central. Para desarrollar una educación acorde al Modelo de Servicio Intercultural Bilingüe, el MINEDU, ha normado acciones para que los estudiantes reciban una educación intercultural bilingüe de calidad. Por ello, este trabajo académico pone atención en conocer cómo se realiza la Educación Secundaria Intercultural Bilingüe en términos de calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).